LATIR 2025: Cali fue el corazón del intercambio juvenil latinoamericano

Durante tres días inolvidables, del 25 al 27 de abril, la ciudad de Cali se convirtió en el epicentro de un encuentro que trasciende fronteras: la 4ta Conferencia Internacional LATIR y la 3ra Conferencia ROTEX, que reunió a líderes rotarios, jóvenes voluntarios y expertos en programas de intercambio de toda América Latina y el mundo.

El evento, celebrado en el Hotel Dann Carlton, marcó un hito para la comunidad rotaria al contar con la presencia del Presidente Electo de Rotary International 2025-2026, Mário César Martins de Camargo, acompañado de su esposa Denise da Silva de Camargo. Su participación no solo fue un gesto de respaldo al Programa de Intercambio de Jóvenes, sino también un símbolo de esperanza y compromiso con las nuevas generaciones.

En sus palabras, el presidente electo recordó su propia vivencia como estudiante de intercambio hace cinco décadas y reafirmó su convicción de que «un mundo más unido comienza con la oportunidad de conocer otras culturas y aprender desde la empatía».

Aprendizaje, liderazgo y unión cultural

El encuentro fue mucho más que una conferencia. Fue una experiencia de formación profunda. Con sesiones paralelas y plenarias para LATIR y ROTEX, los participantes exploraron temas como liderazgo joven, salud mental, diversidad e inclusión, protección a la juventud, alianzas regionales, manejo de crisis, impacto cultural, y el rol de la inteligencia artificial en el programa.

Los talleres también ofrecieron espacios de reflexión sobre el futuro del programa de intercambio, promoviendo alianzas entre distritos y fortaleciendo el rol de ROTEX como agentes activos del cambio en Rotary.

Uno de los momentos más significativos fue el panel “Universo de Oportunidades”, donde se analizó el impacto de este programa en la formación personal y profesional de los jóvenes. «Lo que sembramos hoy en nuestros estudiantes, florecerá mañana en ciudadanos globales y líderes con propósito», se escuchó en una de las intervenciones más aplaudidas.

Sabores, colores y emociones: integración a través de la cultura

Como ya es tradición en LATIR, la Noche de los Sabores permitió a cada delegación compartir lo mejor de su cultura gastronómica, artística y folclórica. Bailes típicos, trajes tradicionales, música y sabores autóctonos fueron protagonistas de una velada que unió a los asistentes más allá de los idiomas o fronteras.

Esa noche, Cali vibró al ritmo de América Latina. Y LATIR, fiel a su nombre, hizo palpitar corazones en una sinfonía de integración.

Agradecimientos desde el corazón del Distrito 4281

Este extraordinario evento no habría sido posible sin el liderazgo comprometido de quienes creen en el poder transformador del servicio.

Desde el Distrito 4281, la gobernadora Sandra Liliana Perdomo expresó su más profundo agradecimiento a cada voluntario, delegado y equipo de trabajo que hizo posible LATIR 2025.

Un reconocimiento especial fue dirigido a Liliana Ramírez, pieza clave en la organización logística y emocional del evento; a Vianney Alzate, presidente de LATIR Cali 2025 y líder inspirador del comité de intercambios; y a Martín Rodríguez, presidente general de LATIR, por su visión continental y su vocación de servicio.

Un cierre con visión global

En la ceremonia de clausura, Mário de Camargo dejó un mensaje claro: «Rotary no solo forma líderes, forma seres humanos con conciencia global. El intercambio juvenil es una de nuestras herramientas más poderosas para sembrar paz y construir entendimiento duradero.»

Con esta visión, LATIR 2025 cerró sus puertas con la certeza de que, en cada joven, en cada club, en cada comunidad anfitriona, hay un corazón que late con la fuerza de Rotary.

📍 Próxima parada: el mundo.

Porque cuando los jóvenes crecen con valores, diversidad y educación, el futuro late con esperanza.

DESCARGAR LAS MEMORIAS DE LATIR y ROTEX, CALI 2025

📂 Revive los momentos mágicos:

Artículos Relacionados

Respuestas