🌿 Día 3: Lagos, selva y conexión con la naturaleza amazónica

Amazonas – Mayo 1, 2025
El tercer día de nuestra travesía por el Amazonas con los Inbounds RYE 2024–2025 comenzó en el pintoresco pueblo de Puerto Nariño, tras una noche de descanso en medio de la tranquilidad de un lugar sin motores ni ruido. Con mochilas ligeras y espíritu aventurero, nos embarcamos nuevamente por el río para continuar explorando este territorio lleno de magia natural.
Navegamos hacia los impresionantes lagos Tarapoto, un sistema de lagunas rodeadas por la selva tropical y hogar de una biodiversidad sorprendente. Desde las lanchas, los estudiantes pudieron observar el paisaje exuberante, las aves que surcaban el cielo y la vegetación densa que parecía susurrar historias ancestrales. Algunos se animaron a nadar en estas aguas tranquilas, disfrutando de un momento de libertad en la inmensidad de la selva.
Luego, vivimos una divertida experiencia de pesca deportiva, donde la paciencia, el trabajo en equipo y las risas hicieron parte de la jornada. Cada momento fue una oportunidad para conectar con la naturaleza y con los demás, fortaleciendo los lazos de esta gran familia internacional que conforman nuestros Inbounds.
En la tarde, regresamos al Biohotel Arara River, un refugio en plena selva que nos ofreció descanso y bienestar. Rodeado por árboles, sonidos naturales y una arquitectura inspirada en las malokas indígenas, fue el lugar perfecto para relajarnos, disfrutar de la piscina y compartir juegos y conversaciones en comunidad.
El día cerró con una visita muy especial: fuimos a la Fundación Natutama, un espacio dedicado a la educación ambiental y a la protección de la fauna acuática del Amazonas. A través de guías locales y representaciones visuales, aprendimos sobre la vida de los delfines grises y rosados, las tortugas de río y otros habitantes de este ecosistema tan especial. Aunque no pudimos ver de cerca a los delfines, comprender su rol en la naturaleza fue una experiencia enriquecedora y profundamente reflexiva.
Este día nos permitió sumergirnos de lleno en el alma del Amazonas, no solo con los sentidos, sino también con el corazón. Una jornada de conexión con la vida, con la selva y con el verdadero valor del intercambio: el respeto por todo lo que nos rodea.
📍 Próxima parada: Día 4 – Plantas, rituales y la magia de la fariña
Respuestas